
(Buenos Aires, 1981)
Graduada de la carrera de Historia en la Universidad de Buenos Aires en 2006, Magíster en investigación histórica por la Universidad de San Andrés (2008) y doctora en Ciencias Sociales (UBA, 2017). Investigadora en CONICET; forma parte del Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes, desde 2011; y es profesora adjunta regular en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, en la materia Problemas de Historia Argentina, también desde 2011.
Su línea de investigación aborda el vínculo entre intelectuales, artistas y partidos comunistas en el Cono Sur. Su primer libro, Intelectuales y partido comunista: itinerario de Héctor Agosti, 1930-1963 (Raleigh, NC, 2014) contó con el patrocinio de North Carolina State University. Su segundo libro Obreros de la cultura. Intelectuales, artistas y partidos comunistas en el Cono Sur, décadas de 1930 y 1940 (Bernal, 2023) fue publicado por la Editorial de la UNQ, e incorporó al análisis del vínculo entre artistas y partido una mirada novedosa del espacio regional sudamericano. Actualmente, sus estudios sobre los vínculos entre cultura y política partidaria indagan tanto en una perspectiva de género como en los vínculos entre estos intelectuales y artistas con la cultura de masas, en particular siguiendo los vínculos con Estados Unidos.
Ha publicado artículos académicos en revistas especializadas de Argentina, Chile, Francia y Estados Unidos.