
(Burlington, 1984)
Arquitecta (Universidad de Buenos Aires). Magíster en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad (Universidad Torcuato Di Tella), con una tesis sobre una tendencia de arquitectura pública modernizadora que se construyó en Argentina durante los años 1930 y principios de los 1940, y que se caracterizó por la colaboración que entablaron arquitectos y artistas plásticos a partir de las obras. La tesis fue premiada por la Secretaría de Cultura de la Nación en el marco de la Convocatoria “Publica tu tesis” (2019) y publicada como libro por la editorial Prohistoria. Doctoranda con mención en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes). Fue becaria doctoral del CONICET (2014-2019). Integra el Laboratorio de Espacio, Tecnología y Cultura de la Universidad Nacional de Quilmes.
Actualmente dicta junto a Dhan Zunino Singh la materia “El giro material en la historia cultural” en la Maestría en Historia Intelectual de la UNQ. Se ha desempeñado como docente de Historia de la Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, en la Carrera de Arquitectura de la Universidad de La Matanza, y en distintas materias del área de Historia y Teoría en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Torcuato Di Tella.
En su investigación doctoral explora cómo la arquitectura se vinculó con el campo de las artes visuales y con el ámbito de la producción industrial durante la primera mitad del siglo XX en Argentina, período en el que la disciplina atravesó un intenso proceso de renovación. Esta doble articulación encuentra un punto de convergencia importante en el terreno de las artes decorativas y aplicadas, en tanto zona de solapamiento e intercambio entre arquitectos, artistas plásticos y actores que se ocuparon de los problemas de la producción (no solo industriales, sino también figuras públicas como políticos e intelectuales).
Contacto: durancecilia@gmail.com
Profile on Academia