
Hipótesis comunistas
Sucio, perro, mierda… comunista. El insulto alcanza a todo lo que no sea derecha, hasta reformistas y socialdemócratas lo sufren. Así, “comunismo” deja de ser el nombre de un programa político y se vuelve opaco fantasma. Los artículos reunidos en este libro sugieren apuntes abiertos para un nuevo manifiesto nacido del hartazgo.
Tras las huellas del marxismo occidental
Este libro retoma la reflexión sobre el rol histórico de ese cuerpo de ideas complejo denominado "marxismo occidental", heterogéneo e incluso contradictorio, para indagar en qué medida sigue vivo y puede ser pensado como un puente hacia nuevas formas de la reflexión teórica marxista y qué elementos de vinculación persisten entre su legado y el de la tradición clásica, en lo que hoy se podría denominar un “marxismo global”.
Venir después
A través de notas fragmentarias, explora la subjetividad específica de una generación, llamada millennials, alrededor de la hipótesis de que se encuentra determinada por el pasaje de la melancolía a la depresión. Se atiende a lo que insiste aún de los fracasos emancipatorios pretéritos para así entonces dar lugar a un nuevo intento, abrir el horizonte de lo posible y recuperar el futuro.
¿Alguien dijo crisis del marxismo?
Este libro trata de las teorías críticas de la sociedad que han irrumpido en la escena intelectual en respuesta a la última crisis del marxismo y aborda el pensamiento de Axel Honneth y Slavoj Žižek, los cuales, considerados conjuntamente, se tornan por demás reveladores de la naturaleza de dichas nuevas contribuciones.