
Los intelectuales del Partido Comunista
En el cruce entre lo político y lo cultural, numerosos intelectuales y artistas encontraron un sentido de la acción. La biografía intelectual del argentino Héctor Agosti recorre esos espacios de politización. En la década de 1930 fue un preso político, publicó su primer libro al salir de la cárcel y desde entonces se posicionó en los debates sobre el realismo socialista, el arte y el rol de los intelectuales.
Obreros de la cultura
Ser intelectual/creador y ser a la vez comunista fue siempre una relación en tensión extrema. Este libro realiza una exploración original y detallada de las formas complejas con que las y los intelectuales y artistas buscaron en el Cono Sur –en las décadas de 1930 y 1940– resolver esa tensión, cuando no crisparla hasta tornarla matriz de nuevas formas de creatividad artística o intelectual.