Escuela de Verano GlobA.L. 2026

Tenemos el agrado de anunciar el lanzamiento de la primera “Escuela de Verano GlobA.L.: Pensando la Historia Global desde América Latina”, organizada por el Laboratorio de Estudios sobre Brasil y el Sistema Mundial (Lab-Mundi /USP), en asociación con historiadores e historiadoras de la Universidad de São Paulo (USP, Brasil), la Universidad de la República (UdelaR, Uruguay) y el Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ, Argentina). 

El proyecto es resultado de un impulso liderado por Alexandre Morelli (USP), Aldo Marchesi (UdelaR) y Martín Bergel (CHI/UNQ) y tendrá una dinámica anual e itinerante, eligiendo cada edición a una de las instituciones organizadoras como sede. Esta primera edición, será del 9 al 13 de febrero de 2026 en el Instituto de Relaciones Internacionales de São Paulo, bajo el tema “Sistemas, Tiempos, Espacios”; y participarán como profesores desde el Centro de Historia Intelectual, Martín Bergel, Laura Ehrlich and Martina Garategaray

La escuela está dirigida a graduados/as y estudiantes de maestría y doctorado de cualquier nacionalidad. Invitamos a la comunidad académica de la región a discutir investigaciones que reflexionen sobre los quehaceres historiográficos en perspectivas sistémicas y relacionales, que valoren la pluralidad de los tiempos históricos, que exploren múltiples escalas espaciales y que busquen totalizaciones en sus unidades de observación.

Modalidades y programación

La Escuela se desarrollará en portugués y español, sin traducción simultánea, y contará con las siguientes actividades:

  • Clases sobre grandes temas analizados desde la perspectiva de la Historia Global;
  • Mesas Redondas, promoviendo un debate más dinámico sobre las potencialidades y desafíos del quehacer historiográfico en perspectiva global;
  • Talleres de Investigación, en los cuales las y los participantes podrán debatir sus agendas de investigación junto con el plantel docente. 

Para postular, deberán presentar una carta de interés y un CV, hasta el 26 de octubre. Se trata de una actividad sin costo de inscripción ni de participación. Los costos de traslado, alojamiento y comidas correrán por cuenta de los participantes. 

📧 Correo para postulaciones: historiaglobal.al@gmail.com
🗓️ Fecha límite: 26 de octubre

🔗 Programa completo aquí
🔗 Más información

Crédito de la imagen: Tarsila do Amaral, São Paulo, 1924, óleo sobre tela, 57 cm × 90 cm, Acervo de la Pinacoteca del Estado de São Paulo/Brasil. Imagen disponible en la Enciclopedia Itaú Cultural.