Gabriel Entin
(Buenos Aires, 1978)

Doctor en Historia por l’École des Hautes Études en Sciences Sociales y magíster en Estudios Políticos por la misma universidad. Es investigador del Conicet con sede en el Centro de Historia Intelectual. Fue posdoctorante en el Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM y profesor en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de San Martín y Universidad de Chile.
Es miembro del consejo de dirección de Prismas. Revista de Historia Intelectual y editor de Contributions for the History of Concepts. Desde 2016 es organizador y coordinador académico de la Escuela de Verano Concepta Iberoamérica en El Colegio de México y es miembro del Consejo Ejecutivo de Concepta. International Research School in Conceptual History and Political Thought.

Publicó En quête de république. Une histoire de la communauté politique en Amérique hispanique (2025) y como editor Itinerarios de un metaconcepto. La comunidad en el siglo XIX latinoamericano (2024, junto a Jorge Myers), Rousseau en Iberoamérica. Lecturas e interpretaciones entre monarquía y revolución (2018), Crear la independencia. Historia de un problema argentino (2016), el volumen “Libertad” del Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Iberconceptos II dirigido por Javier Fernández Sebastián (2014, junto a Loles González-Ripoll) y L’Atlantique révolutionnaire. Une perspective ibéro- américaine (2013, junto a Clément Thibaud, Alejandro Gómez y Federica Morelli).

Sus líneas de investigación son el republicanismo en el mundo hispánico (siglos XVII- XIX), la historia intelectual de las revoluciones e independencias en el Atlántico ibérico y metodologías de la historia conceptual.
Integra el equipo organizador de Historiar, el podcast de la Asociación Argentina de Investigadores en Historia. 

Perfil de Academia
Contacto: Gabriel.entin@gmail.com

Libros publicados