
Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina
¿Cómo podemos entender el desplazamiento de personas, objetos e ideas? ¿Qué significa el giro de la movilidad? Las variadas facetas de la movilidad, incluyendo su relación con las estructuras fijas de la inmovilidad que la sustentan, indican que habitamos un planeta movedizo. Las distintas entradas en este libro constituyen una magnífica contribución para nuestra comprensión de las movilidades contemporáneas en América Latina.
Pensar las infraestructuras en latinoamérica
En el marco de los giros materiales y culturales que atravesaron a las ciencias sociales en los últimos años, el estudio de las infraestructuras ha adquirido un renovado interés en tanto constructo social como constructora de lo social. En este libro se reúnen, por primera vez en un volumen en español, estudios de casos latinoamericanos, desde disciplinas y perspectivas diversas, como la Historia, la Antropología, la Sociología y el Urbanismo.
Nuevos términos clave para los estudios de movilidad en América Latina
Este libro examina un amplio espectro de temas sobre el movimiento y desafía el modo tradicional de entender el transporte y la circulación. Las movilidades son híbridas y constituyen un productor fundamental de la vida social. Analizar su relevancia en la vida cotidiana es un reto teórico y empírico que se despliega de manera didáctica en las 22 entradas de este libro colectivo y multidisciplinario, donde participan investigadores de América Latina.