← Volver a Prismas, vol. 24, núm. 1, 2020
Centro de Historia Intelectual
Fichas
Fichas
Pablo Manolo Rodríguez,
Las palabras en las cosas. Saber, poder y subjetivación entre algoritmos y biomoléculas,
Buenos Aires, Cactus, 2019, 512 páginas
Retomando la arqueología focaultiana como método histórico-intelectual, en Las palabras en las cosas Rodríguez reconstruye el sistema de pensamiento que emerge tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y que, sobre la base de una descomposición de lo que Foucault llamó la episteme moderna, comienza a perfilar un nuevo a priori histórico. Una de las tesis directrices del libro es que esta reconfiguración encuentra un índice privilegiado no en el estructuralismo francés o en el giro lingüístico, tampoco en razones geopolíticas o en la generalización de una cosmovisión cultural particular, sino en ese híbrido de ciencia y técnica, de saber y poder, que es la cibernética. Esta constituye un punto clave para pensar la articulación de una episteme posmoderna que, en torno de cuatro conceptos rectores (información, organización, comunicación, sistema) y a lo largo de la segunda parte del siglo xx, se efectúa transversalmente en un conjunto de formaciones discursivas y no discursivas. En este sentido, el libro desarrolla una historia intelectual, técnica y política de la cibernética que si recupera el método arqueológico de Foucault, también lo rectifica y amplía. Por un lado, no se limita al análisis de saberes, sino que también incluye la tematización de técnicas, dispositivos de poder y prácticas de gobierno, integrando así otros desarrollos del filósofo francés. Por otro lado, neutraliza una de las principales objeciones a la arqueología (a saber, el carácter problemático de los cortes discontinuos entre epistemes) y plantea una genealogía de la estadística. Esta oficia como hilo conductor subterráneo que permite pensar progresiva y articuladamente su centralidad en tanto técnica de gobierno, su importancia en la redefinición e historización de las ciencias formales, y su valor para rastrear la procedencia de la teoría matemática de la información.
Desde este horizonte general, presentado en los primeros tres capítulos, el libro se despliega en dos bloques: dedica cuatro capítulos al análisis de los cuatro conceptos rectores y de sus efectuaciones científico-técnicas, organizando la base teórica e histórica sobre la cual los últimos cuatro capítulos avanzan en la caracterización de la episteme posmoderna y de las ciencias poshumanas en correlación con debates filosóficos contemporáneos. En este decurso, Rodríguez aborda el concepto de sociedades de control, analiza el carácter biopolítico que asumen la medicina y los dispositivos de la salud al calor de los desarrollos de la biología molecular, y problematiza las nuevas formas de subjetivación que emergen en los entornos digitales a partir de la idea deleuziana de lo dividual, entre otros tópicos.
Juan Manuel Heredia
unq-conicet / uba
Fabio Wasserman (comp.),
El mundo en movimiento: el concepto de Revolución en Iberoamérica y el Atlántico norte (siglos xvii-xx),
Buenos Aires, Miño y Dávila, 2019
El libro compilado por Fabio Wasserman reúne a doce autores que analizan los usos del concepto de revolución en Iberoamérica, el Atlántico norte y las Antillas francesas, entre los siglos xvii y xix, si bien dos capítulos se refieren también al xx. Se trata de una obra de historia conceptual apoyada en la Begriffgeschichte, con la cual Koselleck –citado en siete de los diez capítulos– ha explorado la revolución como concepto y como metáfora, y en menor medida en la Escuela de Cambridge. En su capítulo sobre la revolución en la Inglaterra del siglo xvii Nicolás Kwiatkowski discute con Pocock sosteniendo que las cosas preceden a las palabras, y mostrando que el vocabulario había cambiado antes de la Gloriosa Revolución de 1688. Por su parte, Marcos Reguera indaga sobre los momentos de “revolución” en los Estados Unidos incorporando el concepto de “experimento”. El ensayo de Jacques Guilhaumou sobre el lenguaje político en la Revolución Francesa constituye un ejercicio de análisis de nociones-conceptos de la escuela de lexicografía de Saint-Cloud. Los lenguajes revolucionarios franceses le sirven a Alejandro Gómez para reflexionar sobre el concepto durante la revolución en Santo Domingo entre 1789-1793. Los textos de Fátima Sa e Melo Ferreira (sobre el concepto de revolución en Portugal entre 1770 y 1870), Wasserman (referido a “revolución” en el Río de la Plata entre 1780 y 1850), Alexander Chaparro Silva (un estudio del término en Tierra Firme entre 1781-1832), Guillermo Zermeño (sobre el concepto en México entre el siglo xix y mediados del xx), y João Paulo Pimenta y Rafael Fanni (quienes a partir de la reconstrucción diacrónica del concepto indagan sobre los sentidos de “Brasil”), se basan o relacionan con el proyecto Iberconceptos y los dos volúmenes del Diccionario político y social del mundo iberoamericano (2010, 2014), dirigidos por Javier Fernández. Junto a Gonzálo Capellán de Miguel, Fernández Sebastián explora “revolución” en España entre 1808 y 1898: las fuentes iconográficas que incorporan al análisis representan un aporte original. Ordenados cronológicamente, los capítulos dialogan entre sí y forman un mosaico sobre los significados de revolución (y sus propias revoluciones semánticas) en diversos espacios linguísticos del mundo atlántico. Al mismo tiempo, exceden este objetivo: evidencian también una reflexión histórica e historiográfica sobre los sentidos de una modernidad política que, identificada con la noción de revolución, se revela como una experiencia plural articulada sobre problemas comunes: la república, la nación, la ciudadanía, la opinión pública, los lenguajes políticos, las rupturas, cambios y permanencias temporales.
Gabriel Entin
conicet-unq / unsam
Berverly Adams y Natalia Majluf (eds.),
Redes de vanguardia. Amauta y América Latina, 1926-1930,
Lima, Museo de Arte de Lima y Blanton Museum of Art, 2019, 352 páginas
Inaugurada en febrero de 2019 en el Museo Reina Sofía de Madrid, y expuesta luego sucesivamente en el Museo de Arte de Lima, el Museo de Bellas Artes de Ciudad de México y el Blanton Museum of Art de Austin, Texas, la muestra Redes de vanguardia. Amauta y América Latina, 1926-1930 constituyó, además de un suceso de público, un verdadero hito dentro del frondoso campo de estudios dedicados a José Carlos Mariátegui. Prueba de lo cual es el bello libro-catálogo que acompañó la exhibición, un resultado de los años de laborioso trabajo en archivos e instituciones de varios países de sus curadoras Beverly Adams y Natalia Majluf. El volumen, que reúne además de centenas de imágenes y recursos que integraron la muestra, ensayos de una decena de especialistas de la región en historia del arte y en redes intelectuales latinoamericanas, parte de una inmersión profunda en el gran proyecto de vida que fue para Mariátegui su revista Amauta, enfocada en sus dimensiones materiales, las conexiones nacionales, continentales y globales que propició, y sobre todo en su cultura visual, hasta ahora escasamente analizada. La iniciativa tuvo en su centro una apuesta por aportar nuevos elementos y una mirada innovadora sobre las vanguardias latinoamericanas en su cruce y yuxtaposición con las estéticas indigenistas, así como por sacar a la luz una faceta desatendida de la praxis intelectual de Mariátegui: su afición por la plástica y su labor como crítico de arte.
En definitiva, mientras el mariateguismo crece exponencialmente cual formación coralina brindando raramente contribuciones renovadoras, el proyecto liderado por Adams y Majluf se destaca por la rigurosidad de la investigación que le dio sustento, y por ofrecer tanto una sofisticada discusión conceptual como una amplia batería de materiales que invita a desarrollar nuevas indagaciones sobre Mariátegui y las vanguardias continentales. Señalemos apenas dos de sus aportes más valiosos. Por un lado, un redimensionamiento del significado de los años que el autor de los Siete ensayos pasa en Europa, a partir de la reconstrucción minuciosa de sus visitas a distintas exposiciones de arte (guiado en ese camino por Emilio Pettoruti) y de los vínculos que establece con grupos de vanguardia. Por otro lado, una relectura de la propia Amauta, que a la luz de los indicios que se ofrecen debe dejar de ser contemplada únicamente como la revista de Mariátegui, para pasar a ser pensada como un laboratorio dinámico de debate entre diversas estéticas vanguardistas e indigenistas (y allí cobra relieve propio la figura del pintor José Sabogal, autor de casi todas sus portadas).
Martín Bergel
unsam / unq-conicet
Pedro Demenech,
Velhos e novos mundos: Ángel Rama em seu Diario (1974-1983),
Porto Alegre, class, 2018, 290 páginas
El trabajo de Pedro Demenech, resultado de su tesis doctoral, centra su estudio en el crítico uruguayo Ángel Rama durante el período en que estuvo exiliado. Así, el Diario que Rama escribiera durante su exilio es el objeto primordial sobre el que recae el análisis. Y, al mismo tiempo, lo utiliza para revisar qué de ese exilio modifica las herramientas críticas de Rama. Y, también, modificaría el modo en que hemos leído hasta ahora otras producciones colindantes como La ciudad letrada. Así, el diario de Rama constituiría para Demenech un texto que abisma una relación entre continuidad-discontinuidad; entre el sujeto y el mundo; entre el cosmopolita y el latinoamericano; entre la utopía y la derrota: un modo de contar la experiencia del exilio. Esto constituye una elección teórico-metodológica que explicita tanto sus alcances como sus limitaciones: la de una sola formulación acerca de la “subjetividad” como brújula para organizar un mapa analítico. Demenech elige la revisión del género diario, así como se pregunta por su relación con el género del ensayo, para revisar la conformación de una imagen de escritor/crítico, que implica también una apuesta por rastrear las modulaciones de esa misma escritura. En esa modulación, toda escritura obviamente es una lectura específica, condicionada por la situación de quien escribe. De este modo, uno de los núcleos conceptuales del trabajo de Demenech es el del estudio del vínculo entre diario e identidad, y al mismo tiempo, el de diario y sociedad. En esta relación ambigua –porque el diario también es un género estandarizado–, sigue la trayectoria de Rama como una trayectoria por la conformación de “América Latina” como categoría analítica y de compromiso intelectual, especialmente luego de la Revolución Cubana, a la que el propio Rama llamaría “hecho cultural” del año 1960. De este modo, para Demenech la trayectoria de Rama y sus explicaciones en el diario íntimo espejarían en tensión sus reflexiones acerca de “América Latina” y repondrían los problemas que el propio crítico habría manifestado en torno de la construcción de un sentido pasible de ser compartido: la utopía revolucionaria, la integración latinoamericana, el “otro” Occidente y sus culturas.
Ximena Espeche
uba-conicet / unq
Maximiliano Fiquepron, Morir en las grandes pestes. Las epidemias de cólera y fiebre amarilla en la Buenos Aires del siglo xix,
Buenos Aires, Siglo xxi, 2020, 190 páginas
Esta obra reformula en formato de libro de la colección Hacer Historia la tesis que obtuvo el primer premio del concurso Mejor tesis doctoral de 2017 promovido por la Asociación Argentina de Investigadores en Historia (Asaih). Aparece en 2020, en medio de la pandemia de covid-19, que resulta un contexto particularmente apropiado para el libro, ya que invita a entender la pandemia del presente en relación con historias de larga duración. Pese a ello, la obra, que se suma a una prolífera producción historiográfica que en nuestro país cuenta con aportes como La ciudad impura, de Diego Armus (2007), presenta valores que trascienden el interés coyuntural.
El estudio se inicia haciendo alusión al potente cuadro de Juan Manuel Blanes, Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires (1871), exhibido el mismo año de la epidemia. La imagen desencadena preguntas, además de sobrevolar todo el libro y ser retomada en tanto narrativa y memoria social de las pestes en el último capítulo. El autor se pregunta por qué esa epidemia es recordada, particularmente, como si hubiera constituido un episodio único y singular, cuando en realidad fue una de las tantas pestes que asolaron la ciudad. Para ello considera que no debe apelar exclusivamente a los aspectos específicos de la enfermedad sino a la forma en que las epidemias fueron experimentadas y narradas por distintos actores, tanto en su momento de desarrollo como en su historización posterior: la huella que las epidemias dejaron en la ciudad. Antes que la historia de la ciencia es la historia cultural, en tanto análisis de representaciones, el instrumento capaz de orientar en esta búsqueda.
Más que las epidemias, se propone estudiar las crisis epidémicas, es decir, aquello que la presencia de las pestes obliga registrar y lo que la sociedad produce como respuesta a ella. En efecto, estas enfermedades operan como vectores de cambios urbanos, estatales o culturales. Sobre la base de la elección del período epidemiológico 1867 (cólera)-1871, desarrolla tres temáticas interrelacionadas: el papel del Estado, las respuestas sociales y las prácticas y rituales fúnebres, recuperando el entramado sociocultural que, como dice el libro, dio –y continúa dando– sentido a las epidemias.
Anahi Ballent
unq-conicet
Josep Sabah,
Entre lenguas y mundos. Las cartas de un maestro de la Alliance Israélite Universelle desde el Litoral,
traducción, prólogo y notas de Mónica Szurmuk,
Paraná, Eduner, 2019, 368 páginas
Entre lenguas y mundos reproduce las cartas del maestro Josep Sabah (1863-1925) escritas a lo largo de 28 años, entre 1894 y 1922. Sabah, nacido en Smyrna en tiempos del Imperio otomano y educado como maestro en la Escuela Normal Oriental de París, fue enviado por la Alliance Israélite Universelle a organizar las escuelas de las colonias judías de la Jewish Colonization Association en Entre Ríos. Las misivas, traducidas cuidadosamente del francés por Mónica Szurmuk, están en su mayoría dirigidas a sus empleadores: las autoridades de la Alliance en París y de la filial de la Jewish Association en Buenos Aires. La compilación abre con un estudio de Szurmuk que contextualiza la llegada y la posterior labor de Sabah en la Argentina y concluye con un anexo que contiene una cronología, algunos mapas e imágenes. Esas páginas funcionan como guías esenciales sin las cuales algunos fragmentos de las cartas serían difíciles de comprender.
Szurmuk encontró las cartas por azar en un archivo en París en búsqueda de información para la bibliografía que escribió sobre el intelectual de origen judío Alberto Gerchunoff. El libro contiene todas las cartas del legajo: aquellas que se podrían calificar de rutinarias y burocráticas junto con otras donde Sabah ofrece retratos más elaborados de su tarea y de ese universo. El gesto de Szurmuk de copiar las cartas, traducirlas y reunirlas en un libro produce un efecto prodigioso: el de rasgar el velo de una existencia singular y poco notada por la historiografía. Aun si escritas para ser leídas por sus superiores, el largo arco temporal cubierto por estas cartas permite recorrer, casi como si fuera un diario, prácticamente toda la vida de este maestro en la Argentina. Ofrecen pistas para investigadores de distintos temas y se revelan como una fuente para quienes se dedican al estudio de la colonias y de la inmigración, pero también para los estudiosos de la educación y de sus figuras. La productividad de la compilación no reside solo en la peculiaridad y rareza de la fuente, ni en la cuidada traducción y las oportunas notas aclaratorias de Szurmuk, sino en la decisión de incluir todas las cartas del legajo, aun las aparentemente intrascendentes. Es en la variedad de cartas que Sabah enviaba puntualmente a sus jefes donde se dimensiona la materialidad y la cotidianeidad de la tarea que este maestro tenía entre manos y se adivinan los rastros de su educación y de los imaginarios que sustentan sus acciones. Gracias al trabajo de Szurmuk las cartas están allí para quienes deseen sumergirse en ese mundo pero también para que futuras investigaciones las hagan hablar y les formulen las preguntas pertinentes.
Flavia Fiorucci
conicet-unq
Mariana Luzzi y Ariel Wilkis,
El dólar. Historia de una moneda argentina (1930-2019),
Buenos Aires, Crítica, 2019, 336 páginas
En los últimos años una nueva generación de sociólogos argentinos ha expandido el terreno de la disciplina para echar luz sobre el sentido de objetos que no habían sido analizados previamente. Uno de ellos, abordado en este libro por Mariana Luzzi y Ariel Wilkis, es el desvelo nacional por el dólar. Partiendo de que esa moneda no es para los argentinos solo una divisa extranjera, los autores se apoyan en un amplio registro de fuentes –periódicos y noticieros, spots publicitarios y chistes, transferencias de futbolistas y datos del mercado inmobiliario; registros de la propia experiencia y entrevistas a diferentes actores– para reconstruir el proceso de socialización económica a través del cual el dólar se volvió tan “popular”. Ubican el comienzo en los ‘30, momento en que el establecimiento del control de cambios convirtió al mercado de divisas en terreno de disputa política. Señalan luego que, si bien los problemas de divisas del primer peronismo contribuyeron a darle visibilidad, fue a fines de los ‘50 que el dólar se integra en el repertorio de amplios sectores sociales. En ello, subrayan, cumplieron un papel importante los medios de comunicación que construyeron el mercado cambiario como un espectáculo presentado a través de crónicas y producciones fotográficas. Los autores reconstruyen cómo a través de distintas coyunturas –“Rodrigazo”, “Tablita financiera”, “Plan Austral”–, en los ’70 y ’80 los usos del dólar fueron cambiando y creciendo hasta que la hiperinflación, permitió postularlo como “hecho social total” que merecía la atención de sociólogos, psicólogos e incluso sexólogos. La “convertibilidad” sería un intento de tomar en cuenta esa situación, no ya para reformar a los actores sino para contenerlos bajo un nuevo orden. Ese orden haría nacer un “partido de los deudores en dólares”, fuerza latente que se haría visible y tomaría las calles cuando, años después, una nueva devaluación lo hiciera saltar por los aires. La movilización de los “ahorristas” colocaría, por primera pero no por última vez, al dólar como centro de un conflicto que se dirimía en las calles y se planteaba en términos de derechos ciudadanos.
Al recorrido cronológico sigue la indagación del sentido que distintos actores dan hoy al dólar. El testimonio de Lucy, una migrante paraguaya, informa sobre la función de “distinción moral” que cumple el ahorro en esa moneda; las palabras de operadores financieros dan cuenta del modo en que interpretan sus intervenciones. Discutiendo con lecturas economicistas y culturalistas, los autores proponen su explicación de la centralidad de esa moneda: el dólar es una “institución política” argentina. A través de una historia de incertidumbre los argentinos encontraron en él un indicador que les permite evaluar la actuación de un gobierno y realizar estimaciones respecto al futuro.
Ricardo Martínez Mazzola
conicet / unsam-uba-unq
Cecilia Durán,
Arquitectura como arte público. Estado, arquitectos y cultura en la Revista de Arquitectura (1925-1943),
Rosario,
Prohistoria, 2020,
180 páginas
El trabajo de Cecilia Durán aborda la producción de la arquitectura pública modernizadora entre 1925 y 1943, centrándose en los debates sobre las relaciones entre arquitectura, arte (decoración) y política. Para ello, analiza las publicaciones sobre el tema que aparecieron en la Revista de Arquitectura, órgano oficial de la Sociedad Central de Arquitectos. Con esto busca reponer un conjunto de discusiones y nociones que, formuladas en un momento de transición, le permiten a Durán mostrar un panorama más complejo y rico que el que había ofrecido, hasta ahora, la historiografía de la arquitectura. Incluso aquella que, como la realizada por Jorge Francisco Liernur, permitió repensar el desarrollo de la arquitectura moderna en la Argentina. Y es que, en ese período, el concepto de arquitectura moderna todavía estaba en construcción. En tal sentido, es particularmente interesante ver como en esos años una buena parte de la producción de la arquitectura pública estaba tanto asociada a ciertos valores de la arquitectura moderna, cuanto a un carácter monumental. De todas maneras, uno de los principales aportes del trabajo es el de recuperar un debate soslayado por aquella historiografía, que es el del lugar de la decoración en la arquitectura pública. De este modo, da cuenta de las distintas modulaciones que este adoptó, desde la ornamentación a la síntesis de las artes, así como de los sectores que estaban comprometidos con uno u otro.
El libro se estructura en una introducción y tres capítulos. El primero aborda la Revista de Arquitectura en cuanto tal, teniendo en cuenta la composición de su equito redactor, los contenidos difundidos, los vínculos con otras revistas y otros espacios del campo disciplinar, así como las transformaciones materiales de la revista. El segundo capítulo ofrece un mapa de las principales obras de arquitectura pública publicadas por la revista, teniendo en cuenta cómo fueron presentadas y discutidas. Al mismo tiempo, se analiza cómo esas obras renovaron el imaginario sobre la obra pública, poniendo en relación arquitectura, política y arte. El último capítulo avanza sobre los distintos actores que intervinieron en la producción de esas obras y en las discusiones asociadas a ellas. Aquí se analiza no solo a los arquitectos, sino también las principales instituciones del campo y las diversas estrategias y actividades que se desarrollaron, en un momento en que los arquitectos y sus asociaciones gremiales ganaban notoriedad en la esfera pública.
Sebastian Malecki
unc-conicet
Enriqueta Muñiz,
Historia de una investigación. Operación Masacre, de Rodolfo Walsh: una revolución de periodismo (y amor),
Buenos
Aires, Planeta,
295 páginas
La publicación del libro Historia de una investigación es una buena noticia para quienes se interesen en la historia de la literatura argentina, del periodismo y la edición, y los estudios con perspectiva de género, entre otras disciplinas. Restituye el nombre y la trayectoria vital de una de las principales hacedoras de la investigación que luego formó parte de Operación masacre, del escritor argentino Rodolfo Walsh. Operación Masacre es un texto fundamental del periodismo de investigación, un clásico de la literatura y un documento sobre la historia de la represión en la Argentina.
Como ya es conocido, el libro de Walsh narra la investigación acerca de los fusilamientos clandestinos a civiles en José León Suárez, provincia de Buenos Aires, el 9 de junio de 1956. Poco menos de un año después del golpe de Estado en 1955.
El volumen está conformado por los cuadernos que escribió Enriqueta Muñiz sobre esa investigación, dos textos firmados por Daniel Link y Diego Igal y otros papeles inéditos de enorme valor. Los recuerdos del día a día, con los tachones de algunos nombres y algunas páginas arrancadas, son la materia prima de este relato. La edición no transcribe los cuadernos de Muñiz, sino que los expone como fuentes escritas primarias.
Muñiz es así la narradora y protagonista de una investigación, y a la vez cuenta la historia de una relación de amistad, profesional y quizás amorosa.
Link, ensayista, académico y escritor, ya había trabajado con papeles inéditos de Walsh en el volumen Ese hombre y otros escritos. Igal, periodista, siguió la pista de su colega Muñiz desde 1993, buscando entrevistarla sin éxito. Uno y otro componen sus propias historias de investigación: la propuesta de lectura sobre la trayectoria de Walsh como escritor y militante de Montoneros, de Operación Masacre como una revisión de otro libro fundante de la literatura argentina, Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento. Link piensa las mediaciones que llevan a la publicación de un libro como una forma de estudiar la conformación de un canon. Igal la búsqueda de una entrevista imposible, que termina en abrir una puerta a los papeles de Muñiz y a su historia.
Ximena Espeche
uba-conicet / chi-unq
María Fernanda Alle,
Una
poética de la convocatoria. La literatura comunista de Raúl González Tuñón, Rosario, Beatriz Viterbo, 2019,
488 páginas
La investigación sobre Raúl González Tuñón realizada por María Fernanda Alle abarca el conjunto de la producción literaria del poeta, su biografía político-intelectual y sus interacciones con grupos literarios y políticos. Este estudio, basado en un destacable trabajo con fuentes documentales y en el uso de herramientas heurísticas de la crítica literaria, la historia intelectual y la teoría crítica, ofrece una fructífera vía de entrada al problema del vínculo entre el artista y la política partidaria. El libro indaga, en particular, el modo en que Tuñón se incorporó al comunismo y sus respuestas al dilema de conciliar la vida literaria y las normativas del partido. Estas respuestas rondaron en torno a su propuesta de una “poética de la convocatoria” y al “realismo romántico”, construcciones que permiten observar el impacto de las directivas soviéticas (p.138) desde una perspectiva novedosa, tomando distancia de las formulaciones más opacas de la historiografía sobre comunismo.
Este exhaustivo y valioso trabajo consta de tres modalidades de análisis que merecen ser subrayadas. En primer lugar, la manera en que la autora señala aspectos de continuidad entre los años vanguardistas de Tuñón y su etapa política iniciada con la revista Contra. A partir del análisis de tópicos, estilos e insistencias con personajes como el de Juancito Caminador, se pone en evidencia la sensibilidad lúdica e irreverente de Tuñón como una marca personal y poética, que perduró hasta sus últimos días. En segundo lugar, la fecundidad del abordaje basado en la construcción de una “imagen de escritor” por parte de Tuñón, para indagar el profundo deseo del poeta por transformar su vida literaria en una actividad política, en un modo de intervención que convocara y movilizara a quienes leyeran su obra. En tercer lugar, la estrategia analítica con la que se problematiza el vínculo con la estructura partidaria a partir de la indagación en torno a las formulaciones sobre el realismo, el realismo socialista y el realismo romántico, esta última elegida por Tuñón para describir su obra poética. Estos aspectos, sumados a un erudito trabajo documental, dan forma a una investigación que propone un nuevo modo de abordar la compleja trama entre posiciones estéticas, vida intelectual y militancia política.
Laura Prado Acosta
unq / unaj-conicet