MENU

Intelectuales de la educación y el estado

Presentación de Ciudades sudmericanas como arenas culturales (compilado por...

12 febrero, 2016 Comentarios desactivados en Concepta. Escuela de Verano en Historia Conceptual. Modernidades Iberoamericanas (México, DF) Views: 1024 Archivo de Actividades, Archivo de Actividades - Listado

<Volver
Archivo de Actividades
concepta mexico banner

Concepta. Escuela de Verano en Historia Conceptual. (México, DF)

Organizan: Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, Centro de Historia Intelectual-Universidad Nacional de Quilmes, Iberconceptos, Concepta. International Research School in Conceptual History and Political Thought, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM

Con el apoyo de:

Universidad del País Vasco, Universidad de São Paulo, Università di Torino, Universidad Nacional de Colombia

Fecha y lugar: 25 de julio al 5 de agosto de 2016, El Colegio de México

Descripción y objetivo: Conformada por un grupo internacional de profesores especialistas en historia conceptual, la Escuela se propone analizar discursos, lenguajes y conceptos claves en la historia iberoamericana. Los asistentes serán invitados a reflexionar sobre nuevas formas de pensar la historia y las ciencias sociales desde perspectivas descentradas de la nación y de los nacionalismos donde la modernidad iberoamericana es considerada desde una perspectiva atlántica, plurilingüistica y pluriétnica.

El objetivo de la Escuela de Verano en Historia Conceptual consiste en introducir a los participantes en el estudio de ideas, lenguajes, conceptos, metáforas e imágenes que, en diferentes tiempos y espacios, articularon distintas formas de modernidad en Iberoamérica. La perspectiva adoptaba por los docentes de la Escuela pondrá especial énfasis en la temporalidad e historicidad de dichos lenguajes y conceptos.

La Escuela se desarrollará durante diez días hábiles y su organización se basa en cursos, conferencias y un taller. Con un perfil internacional, está dirigida tanto a estudiantes de posgrado (maestría y doctorado) de diversos países y distintas disciplinas académicas (Historia, Antropología, Ciencias Sociales y Políticas, Filosofía y otras Humanidades), como a profesores e investigadores interesados en la historia conceptual como herramienta heurística para sus trabajos.

Profesores/as: Javier Fernández Sebastián (Universidad del País Vasco)/Elías Palti (Universidad de Buenos Aires, Centro de Historia Intelectual-UNQ, CONICET)/ Guillermo Zermeño (El Colegio de México)/João Paulo Pimenta (Universidade de São Paulo)/Alfredo Ávila (Universidad Nacional Autónoma de México)/Gabriel Entin (CONICET-Centro de Historia Intelectual-UNQ)/Federica Morelli (Università di Torino)/Francisco Ortega (Universidad Nacional de Colombia)

Fecha límite para envío de candidaturas: 11 de marzo de 2016
Resultados de admisión: 11 de abril de 2016

Consultas y envío de candidaturas: concepta@colmex.mx

Tags:

Comments are closed.